Uncategorized

LA DAMA DE ELCHE, EL ÍCONO IBÉRICO… ¿UNA SACERDOTISA DE LA ATLÁNTIDA?

La Dama de Elche

La Dama de Elche

La dama de Elche es una escultura emblemática de España. Podría representar a una sacerdotisa de Tartessos, una legendaria colonia de la Atlántida.

La dama de Elche es considerada la gran obra maestra de la escultura ibérica. Lo más enigmático es su tocado o adorno en la cabeza con dos ruedas gigantescas, además de su origen, que es obscuro en realidad. Investigadores han propuesto que la dama habría sido una descendiente de unos colonizadores de la Atlántida en esa región de Iberia.

De acuerdo con Ricardo Olmos, en el folleto La Dama de Elche: figura y símbolo, editado por la Fundación Universitaria de Investigación Arqueológica La Alcudia de Elche en 2006, el descubrimiento de la pieza «Confirmó, por ejemplo, la existencia de una cultura ibérica».

La Dama de Elche es un busto esculpido en piedra caliza porosa. Tiene una altura de 56 cm, un ancho de 45 cm y una profundidad de 37 cm. Su peso alcanza los 65,08 kg. Originalmente, la escultura estaba policromada, lo que se evidencia en algunas marcas de color rojo, blanco y azul que perduraron en el tiempo.

Desde el punto de vista iconográfico, la escultura representa a una mujer ricamente ataviada. La Dama viste tres prendas: una túnica, un vestido (o toga) y, sobre este, un manto abierto en solapas.

Por un lado, destaca la serenidad e idealización del rostro. Sus rasgos son finos: la nariz estilizada, labios delgados, barbilla redondeada, cejas altas y ojos rasgados, los cuales han debido llevar incrustaciones o vaciados coloridos.

Por otro lado, la serenidad y mesura expresiva del rostro contrasta con el detallismo y la exuberancia de los adornos que porta la mujer, los cuales son, sin duda, el centro de atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *